La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado el funcionamiento de las empresas. Sin embargo, con el rápido crecimiento de la IA, aumentan los problemas de seguridad. Las empresas deben proteger sus datos de ciberataques, cumplir la normativa de protección de datos y garantizar que sus modelos de IA sean éticos y transparentes. Una solución a estos retos es desplegar la IA en el Edge. En este artículo, exploraremos cómo el Edge puede proporcionar una infraestructura segura para el despliegue privado, conforme y seguro de la IA.
Al controlar los datos más cerca de su origen y, por tanto, decidir qué datos deben enviarse a la nube, los riesgos de ciberseguridad por robo o acceso indebido a la información son mucho menores con Edge Computing.
En los despliegues de IoT, es habitual oír el término Edge. Muchos proveedores de soluciones IoT, especialmente en el entorno industrial, reconocen las capacidades del Edge para generar valor de negocio. Pero, ¿qué es IoT Edge y cuál es su relación con Edge Computing?
La ciberseguridad se está convirtiendo cada vez más en una parte fundamental de la estrategia de toda empresa. Para las empresas industriales que operan con tecnología de última generación, la seguridad es un elemento clave de negocio, ya que se trata de infraestructuras que pueden ser "críticas" en caso de ciberataque si no cuentan con un plan digital a medio plazo. Algo que podría solucionarse con sistemas de ciberseguridad basados en inteligencia artificial en el edge.
La computación de borde, o la capacidad de almacenar y procesar datos en servidores cercanos al origen o destino de esos datos, está cada vez más de moda. El mundo de la informática lleva años utilizándola con centros de datos regionales que sirven los contenidos de forma más eficiente. La novedad de hoy es el inicio de su incursión en los entornos industriales.
Estas son las conclusiones a las que llega Barbara, que presenta una investigación sobre la ciberseguridad en este sector. El 40% de las organizaciones industriales ya han sufrido al menos un incidente de seguridad en el último año, siendo los sectores industrial y energético los más vulnerables.